CONGRESO DE LA CIENCIA LATINOAMERICANA – CILAT 2021

Ciencia transdisciplinar para el desarrollo y la supervivencia
Objetivo
Reunir a los científicos de la región para trabajar en dos cuestiones esenciales en este siglo:
1. La creciente complejidad de los problemas que enfrenta la humanidad. Que exige el trabajo Transdisciplinar de las Ciencias para encontrarles solución, porque la disciplinariedad ya no es suficiente. Entonces, los científicos deben unirse y compartir su conocimiento y descubrimientos para hacerles frente.
2. Latinoamérica será el espacio de supervivencia humana más importante del Planeta. En razón de sus reservas y espacios naturales. Por lo tanto, la Ciencia que se hace en la región se debe convertir en la base para responder a los desafíos actuales y a los que se avecinan.
En CILAT no publicamos memorias ni actas. Con los trabajos presentados se edita y publica un libro resultado de investigación por cada área del Congreso, con sus respectivos ISBN y DOI.
Áreas del Congreso
• Filosofía
• Ciencias Naturales
• Ciencias de la Vida
• Ciencias Humanas
• Ciencias Sociales
Fechas importantes
• Recepción de propuestas hasta: marzo 15
• Notificación de revisión hasta: marzo 31
• Adecuaciones hasta: abril 15
• Registro de autores hasta: mayo 15
• Realización del Congreso: junio 23-25
• Publicaciones: julio de 2021
Para más información
• Sitio del Congreso: http://fundacioniai.org/cilat
• Correo electrónico: cilat@fundacioniai.org
• Modalidad del Congreso: Virtual
• Teléfono de contacto: (57) 3228508366
Descripción del evento
Inicio | 23-06-2021 |
Clausura | 25-06-2021 |
Cuota | Libre |
Categorias de Eventos | EVENTOS |