2024

Desarrollo de un sistema de interpretación de lengua de señas ecuatoriana basado en Inteligencia Artificial para mejorar la comunicación de personas sordas en Ecuador

Objetivo General: Desarrollar un sistema de interpretación del lenguaje de señas ecuatoriano por medio del uso de herramientas de inteligencia artificial basadas en aprendizaje por transferencia y aprendizaje profundo con el fin de mejorar la comunicación e interacción de personas sordas dentro del contexto ecuatoriano. Objetivos Específicos: Instituciones Participantes: UTI, EPN, PUCE, UPS Director del […]

Desarrollo de un sistema de interpretación de lengua de señas ecuatoriana basado en Inteligencia Artificial para mejorar la comunicación de personas sordas en Ecuador Leer más »

Caracterización de la Respuesta Sísmica de Conexiones de Placa Base con Pernos Expuestos

Objetivo General: El presente proyecto de investigación busca estudiar experimentalmente el comportamiento sísmico de conexiones de placa expuesta con pernos de anclaje extendidos mediante ensayos de laboratorio a gran escala que complementen los estudios numéricos y analíticos que existen al respecto [21 y 23]. Además, se plantea examinar el efecto de incorporar el comportamiento dúctil

Caracterización de la Respuesta Sísmica de Conexiones de Placa Base con Pernos Expuestos Leer más »

Optimizando la biodisponibilidad de nutrientes en Granos Andinos Fermentados: Ingeniería de Saccharomyces cerevisiae con Fitasa y Reductasa Férrica

Objetivo General: Mejorar la biodisponibilidad de hierro y otros minerales esenciales en una bebida fermentada a base de quinua y amaranto mediante la ingeniería genética de Saccharomyces cerevisiae para expresar fitasa y reductasa férrica, con el fin de reducir los fitatos y aumentar la absorción de minerales. Objetivos Específicos: Instituciones Participantes: UTE, USFQ, UCUENCA, ANDES

Optimizando la biodisponibilidad de nutrientes en Granos Andinos Fermentados: Ingeniería de Saccharomyces cerevisiae con Fitasa y Reductasa Férrica Leer más »

Desarrollo de plataforma web3 para el estudio de trazabilidad toxicológica en cultivos de papa mediante remote sensing y blockchain

Objetivo General: Desarrollar una plataforma informática accesible Web3 que mejore la sostenibilidad y eficiencia de la producción de cultivos de papa en Ecuador, mediante el uso de técnicas de monitoreo, trazabilidad toxicológica y gestión de insumos agrícolas, utilizando tecnologías remote sensing y blockchain Objetivos Específicos: Instituciones Participantes: EPN, UTA, ESPOL Director del proyecto Esteban Valencia

Desarrollo de plataforma web3 para el estudio de trazabilidad toxicológica en cultivos de papa mediante remote sensing y blockchain Leer más »

Desarrollo de modelos celulares tridimensionales para investigación biomédica y medicina regenerativa

Objetivo General: Desarrollar modelos celulares tridimensionales para investigación biomédica y medicina regenerativa. Objetivos Específicos: Instituciones Participantes: UTA, UTPL,  USFQ Director del proyecto Lorena Nunez Participantes: Presupuesto adjudicado: $39,967.20 Estado del proyecto: Adjudicado

Desarrollo de modelos celulares tridimensionales para investigación biomédica y medicina regenerativa Leer más »

Innovación verde: tecnologías vanguardistas para el manejo sostenible de la cochinilla en bosques secos y zonas de conservación en la costa ecuatoriana

Objetivo General: Determinar la incidencia de la cochinilla en áreas de bosque seco y/o unidades de conservación en la costa ecuatoriana, mediante un enfoque que integre el uso de imágenes de alta resolución espacial, variables biológicas y meteorológicas con técnicas de inteligencia artificial. Este estudio permitirá comprender mejor el impacto de la distribución y evolución

Innovación verde: tecnologías vanguardistas para el manejo sostenible de la cochinilla en bosques secos y zonas de conservación en la costa ecuatoriana Leer más »

CHAKRAFILAMENT: Aprovechamiento de nanocelulosa de residuosagrícolas de la Chakra Amazónica para la producción de filamento de impresión 3D

Objetivo General: Desarrollar filamentos para impresión 3D a base de nanocelulosa cristalina de residuos agrícolas de la Chakra Amazónica como una alternativa eco-amigable para la manufactura aditiva de productos sostenibles de alto valor agregado. Objetivos Específicos: Instituciones Participantes: IKIAM, UEB, ESPOL, YACHAY Director del proyecto Edgar Marcelo Vilcacundo Chamorro Participantes: Presupuesto adjudicado: $35200.00 Estado del

CHAKRAFILAMENT: Aprovechamiento de nanocelulosa de residuosagrícolas de la Chakra Amazónica para la producción de filamento de impresión 3D Leer más »

“TherapyBuddy”: Reinventando la Rehabilitación Geriátrica e Infantil a través de Robots Emocionalmente Inteligentes

Objetivo General: Diseñar un sistema de acompañamiento hospitalario robótico centrado en las necesidades socio-afectivas de niños y adultos mayores durante su rehabilitación en hospitales y clínicas de la red Ecuatoriana de Salud pública y privada, para la mitigación de los niveles de estrés y aislamiento social, favoreciendo la resiliencia y recuperación eficiente, a través de

“TherapyBuddy”: Reinventando la Rehabilitación Geriátrica e Infantil a través de Robots Emocionalmente Inteligentes Leer más »

Innovación socio-cultural y políticas del cuidado: construcción y difusión de etnografías sensoriales basadas en la práctica creativa, sobre las maternidades diversas en el Sur del Ecuador

Objetivo General: En el plazo de 12 meses, documentar y aportar a visibilizar y poner en valor las prácticas de cuidado materno de mujeres pertenecientes a la diversidad étnica y/o en situación de movilidad radicadas en el Austro Ecuatoriano y en la ciudad de Guayaquil, a través de la creación de un repositorio y entorno

Innovación socio-cultural y políticas del cuidado: construcción y difusión de etnografías sensoriales basadas en la práctica creativa, sobre las maternidades diversas en el Sur del Ecuador Leer más »

Desarrollo del primer biobanco de bacteriófagos líticos contra Salmonella enterica para aplicación en la industria avícola

Objetivo General: Desarrollar del primer biobanco de bacteriófagos líticos contra S. enterica para aplicación en la industria avícola Objetivos Específicos: Instituciones Participantes: UTA, USFQ, UCE Director del proyecto William Calero Cáceres Participantes: Presupuesto adjudicado: $49,927.58 Estado del proyecto: Adjudicado

Desarrollo del primer biobanco de bacteriófagos líticos contra Salmonella enterica para aplicación en la industria avícola Leer más »