CEDIA AWARDS
Instituciones con Mayor uso de Servicios
Esta categoría premia a las Instituciones por su ímpetu, compromiso y las ganas de impulsar el desarrollo, la ciencia y la tecnología en sus docentes, estudiantes y a la sociedad en general mediante el uso y aplicación de los servicios ofrecidos por CEDIA.

de Ambato
Universidades

Superior Cordillera
Institutos

Colegios
Institución destacada en uso de servicios de Tecnología
Al ser la tecnología nuestra columna vertebral y el origen de nuestra Corporación, reconocemos el esfuerzo de las instituciones que día a día promueven el uso y el avance tecnológico en el país. Nuestros nominados han destacado el uso de los servicios tecnológicos de CEDIA para el fortalecimiento de sus instituciones y el crecimiento de quienes pertenecen a ellas.

Universidad Técnica de Ambato (UTA)
Institución destacada en uso de servicios de Investigación
Es parte de nuestra misión generar espacios que aporten a investigadores en su gestión mediante convocatorias de fondos concursables y beneficios para que los resultados de investigación sean presentados internacionalmente.

Escuela Superior Politécnica del Litoral (ESPOL)
Institución destacada en uso de servicios de Academia
Formar académicamente a docentes y estudiantes es parte de nuestro pilar de acción, aportando a las instituciones con temáticas de interés internacional enfocadas en el desarrollo del entorno de la ciencia, tecnología e innovación, con en el objetivo de capacitar a estudiantes, docentes, técnicos e investigadores según los requerimientos y estándares más altos del mercado laboral y profesional del Ecuador y del mundo.

Escuela Superior Politécnica del Litoral (ESPOL)
Institución destacada en uso de servicios de Innovación
Para CEDIA generar un vínculo entre la academia y el sector productivo nacional basándonos en la innovación, trasferencia tecnológica y de conocimiento, ha sido uno de nuestros retos actuales más grandes, el cual compartimos con nuestras instituciones para generar una cultura de innovación, con el único objetivo de que la investigación aplicada genere un beneficio a la sociedad.

Universidad Técnica Particular de Loja (UTPL)
Embajador CEDIA
Premiamos a la gratitud, interacción y compromiso de investigadores, técnicos y gestores académicos que desinteresadamente promueven y dan a conocer los servicios y beneficios que CEDIA ofrece.

Andrés Pérez
(UDA – Mentor proyecto ESTALMAT)
Mejor Investigador CEDIA
Reconocimiento a investigadores que por su destacada labor y compromiso con la ciencia y la tecnología han logrado situarse en los más altos escalafones en concursos de fondos destinados a proyectos de I+D+i.

Luis Tello (UNACH)
Área Destacada
Reconocemos al área de gestión más destacada de CEDIA por su compromiso, reinvención, creatividad y labor constante en función de las necesidades de nuestros miembros. Su trabajo constante contribuye a cumplir nuevos retos que aporten el desarrollo académico.

Área Técnica
Mejor Delegado CEDIA
Reconocemos el compromiso del delegado con su institución y el apoyo para la gestión desarrollada por CEDIA, con la finalidad de promover el uso de los servicios.

Alexandra García (ESPE)
Categoría Desempeño
Reconocemos el esfuerzo y la formidable gestión de los colaboradores que día a día generan, gestionan y promueven el desarrollo de la organización y por ende, de las instituciones miembros de la Corporación.

Claudio Chacón (Área Técnica CEDIA)
Categoría Desempeño Novatos
Conforme crecen las necesidades de nuestras instituciones, como CEDIA nos vemos en la obligación de captar profesionales idóneos para continuar creciendo al ritmo de la organización y de las exigencias de nuestras instituciones miembros.

Katherine Espinoza (Área Academia CEDIA)
Mejor proyecto colaboración Universidad-Empresa
El Fondo Uno a Uno es el programa de financiamiento de CEDIA que busca visibilizar las capacidades de conocimiento de las universidades miembro solventando las necesidades del tejido empresarial, y colaborando en pro de la innovación y la transferencia de conocimiento y tecnología. Con este antecedente, se premia a la mejor vinculación universidad empresa de la convocatoria 2020 – 2021.


Instituciones con Mayor uso de Servicios
Esta categoría premia a las Instituciones por su ímpetu, compromiso y las ganas de impulsar el desarrollo, la ciencia y la tecnología en sus docentes, estudiantes y a la sociedad en general mediante el uso y aplicación de los servicios ofrecidos por CEDIA.

de Ambato
Universidades

Instituciones

Colegios
Institución destacada en uso de servicios de Tecnología
Al ser la tecnología nuestra columna vertebral y el origen de nuestra Corporación, reconocemos el esfuerzo de las instituciones que día a día promueven el uso y el avance tecnológico en el país. Nuestros nominados han destacado el uso de los servicios tecnológicos de CEDIA para el fortalecimiento de sus instituciones y el crecimiento de quienes pertenecen a ellas.

Universidad Técnica de Ambato (UTA)
Institución destacada en uso de servicios de Investigación
Hace algunos años contar con investigadores reconocidos a nivel internacional fue una utopía, como organización, es parte de nuestra misión y principales objetivos generar espacios que aporten a docentes investigadores en su gestión mediante convocatorias de fondos concursables, tutorías y más beneficios para que los resultados de investigación sean presentados a nivel internacional, en esta categoría premiamos a la institución que más ha aprovechado los beneficios brindados por CEDIA en pro de la investigación, consiguiendo en la actualidad logros reconocidos tanto nacional como internacionalmente.

Universidad de las Fuerzas Armadas (ESPE)
Institución destacada en uso de servicios de Academia
Formar académicamente a docentes y estudiantes es parte de nuestro pilar de acción, aportando a las instituciones con temáticas de interés internacional enfocadas en el desarrollo del entorno de la ciencia, tecnología e innovación, con en el objetivo de capacitar a estudiantes, docentes, técnicos e investigadores según los requerimientos y estándares más altos del mercado laboral y profesional del Ecuador y del mundo.

Universidad de Guayaquil (UG)
Institución destacada en uso de servicios de Innovación
Para CEDIA generar un vínculo entre la academia y el sector productivo nacional basándonos en la innovación, trasferencia tecnológica y de conocimiento, ha sido uno de nuestros retos actuales más grandes, el cual compartimos con nuestras instituciones para generar una cultura de innovación, con el único objetivo de que la investigación aplicada genere un beneficio a la sociedad.

Universidad Politécnica Salesiana (UPS)
Embajador CEDIA
Premiamos a la gratitud, interacción y compromiso de Jorge Maldonado que desinteresadamente promueve y da a conocer los servicios y beneficios que CEDIA ofrece a la academia ecuatoriana.

Jorge Maldonado (Universidad de Cuenca)
Mejor Investigador CEDIA
Este galardón se otorga a Wilmar Hernández por la destacada labor y compromiso con la ciencia y la tecnología, y que ha logrado situarse en los más altos escalafones en concursos de fondos destinados a proyectos de I+D+i organizados por CEDIA.

Wilmar Hernández Perdomo (UDLA)
Área Destacada
Deseamos agradecer y felicitar al área de Innovación y Transferencia Tecnológica de CEDIA por su amplia y reconocida gestión.

Innovación y Transferencia Tecnológica
Mejor Delegado CEDIA
En esta categoría reconocemos el compromiso del delegado César Morales con su institución (Universidad Central del Ecuador) y el permanente apoyo para la gestión desarrollada por CEDIA, con la única finalidad de promover el uso de los servicios de investigación, tecnología, innovación y capacitación ofrecidos por nuestra Corporación.

César Morales (Universidad Central del Ecuador)
Categoría Desempeño
Premio otorgado a Geovanny Avendaño gracias al esfuerzo, la capacidad, y la formidable gestión que día a día genera, gestiona y promueve en desarrollo de la organización y, por ende, de las instituciones miembros de la Corporación.

Geovanny Avendaño (Gestor de Red CEDIA)
Categoría Desempeño
Conforme crecen las necesidades de nuestras instituciones miembros y buscan vías para un desarrollo acorde a los estándares internacionales de educación, como CEDIA nos vemos en la obligación de captar profesionales idóneos para continuar creciendo al ritmo de la organización y de nuestras instituciones, es por ello que Ana Isabel se hace acreedor del premio Desempeño Novatos.

Ana Isabel Ordoñez
Asistente Ejecutiva, Coordinadora de Eventos CEDIA
Reconocimiento CEDIA 2020
Se realizó la entrega de un reconocimiento significativo a profesionales que han apoyado al desarrollo de programas conjuntos con CEDIA en beneficio de la colectividad, en esta edición se reconoció el aporte incalculable a Proyecto ECHO, programa de Telesalud y Telemedicina enfocado en brindar atención médica a comunidades remotas del país.

Presidente de la Federación Médica Ecuatoriana

Docente investigador de UTE
Instituciones con Mayor uso de Servicios
Esta categoría premia a las Instituciones por su ímpetu, compromiso y las ganas de impulsar el desarrollo, la ciencia y la tecnología en sus docentes, estudiantes y a la sociedad en general mediante el uso y aplicación de los servicios ofrecidos por CEDIA.

Universidades

Instituciones

Colegios
Institución destacada en uso de servicios de Tecnología
Al ser la tecnología nuestra columna vertebral y el origen de nuestra Corporación, reconocemos el esfuerzo de las instituciones que día a día promueven el uso y el avance tecnológico en el país. Nuestros nominados han destacado el uso de los servicios tecnológicos de CEDIA para el fortalecimiento de sus instituciones y el crecimiento de quienes pertenecen a ellas.

Universidad Politécnica Salesiana (UPS)
Institución destacada en uso de servicios de Investigación
Hace algunos años contar con investigadores reconocidos a nivel internacional fue una utopía, como organización, es parte de nuestra misión y principales objetivos generar espacios que aporten a docentes investigadores en su gestión mediante convocatorias de fondos concursables, tutorías y más beneficios para que los resultados de investigación sean presentados a nivel internacional, en esta categoría premiamos a la institución que más ha aprovechado los beneficios brindados por CEDIA en pro de la investigación, consiguiendo en la actualidad logros reconocidos tanto nacional como internacionalmente.

Universidad de las Fuerzas Armadas (ESPE)
Institución destacada en uso de servicios de Academia
Formar académicamente a docentes y estudiantes es parte de nuestro pilar de acción, aportando a las instituciones con temáticas de interés internacional enfocadas en el desarrollo del entorno de la ciencia, tecnología e innovación, con en el objetivo de capacitar a estudiantes, docentes, técnicos e investigadores según los requerimientos y estándares más altos del mercado laboral y profesional del Ecuador y del mundo.

Universidad Politécnica Salesiana (UPS)
Institución destacada en uso de servicios de Innovación
Para CEDIA generar un vínculo entre la academia y el sector productivo nacional basándonos en la innovación, trasferencia tecnológica y de conocimiento, ha sido uno de nuestros retos actuales más grandes, el cual compartimos con nuestras instituciones para generar una cultura de innovación, con el único objetivo de que la investigación aplicada genere un beneficio a la sociedad.

Universidad Politécnica Salesiana (UPS)
Embajador CEDIA
Premiamos a la gratitud, interacción y compromiso de Jorge Maldonado que desinteresadamente promueve y da a conocer los servicios y beneficios que CEDIA ofrece a la academia ecuatoriana.

Linda Guamán (UTE)
Mejor Investigador CEDIA
Este galardón se otorga a Wilmar Hernández por la destacada labor y compromiso con la ciencia y la tecnología, y que ha logrado situarse en los más altos escalafones en concursos de fondos destinados a proyectos de I+D+i organizados por CEDIA.

Wilmar Hernández Perdomo (UDLA)
Área con Mayor Proyección
Felicitamos al CSIRT de CEDIA, el Equipo de Respuesta a Incidentes de seguridad, un área conformada por Ernesto y Paúl. Esta área ha cumplido grandes retos como proteger datos importantes de las instituciones miembros de CEDIA frente a los ciberataques tan conocidos durante estos últimos meses. Sin mencionar, el gran reconocimiento que esto ha generado para CEDIA a nivel nacional e internacional.

Coordinador CSIRT CEDIA

Asesor CSIRT CEDIA
Mejor Delegado CEDIA
En esta categoría reconocemos el compromiso del delegado César Morales con su institución (Universidad Central del Ecuador) y el permanente apoyo para la gestión desarrollada por CEDIA, con la única finalidad de promover el uso de los servicios de investigación, tecnología, innovación y capacitación ofrecidos por nuestra Corporación.

Hugo Navarrete (PUCE)
Categoría Desempeño
Premio otorgado a Paúl y a Freddy gracias al esfuerzo, la capacidad, y la formidable gestión que día a día generan, gestionan y promueven el desarrollo de la organización y, por ende, de las instituciones miembros de la Corporación.

Diseñador CEDIA

CEDIA
Categoría Desempeño Novatos
Conforme crecen las necesidades de nuestras instituciones miembros y buscan vías para un desarrollo acorde a los estándares internacionales de educación, como CEDIA nos vemos en la obligación de captar profesionales idóneos para continuar creciendo al ritmo de la organización y de nuestras instituciones, es por ello que Pablo se hace acreedor del premio Desempeño Novatos.

Pablo Ortiz Tello (Jefe Regional Costa CEDIA)
Categoría Innovación
Otorgado a la Institución Miembro de CEDIA como efecto de su ardua labor y compromiso con la calidad y excelencia en la educación nacional apoyados en los servicios y beneficios de CEDIA.

Universidad Estatal de Milagro (UNEMI)
Categoría Colaboración
Otorgado a un delegado de las universidades miembros como efecto de su esfuerzo con calidad en favor de la investigación y la educación en el Ecuador, comprometidos con CEDIA.

Jhony Camacho (UEB)
Categoría Investigación
Otorgado a un investigador de las instituciones miembros como efecto de su destacada participación en los concursos y proyectos de investigación de CEDIA: CEPRA y CECIRA; Grupos de Trabajo y publicaciones conjuntas.

Víctor Andaluz (ESPE)
Categoría Desempeño
Otorgado a un miembro del equipo de trabajo interno de CEDIA por su valioso compromiso y entrega en el desarrollo de sus tareas a favor de CEDIA y sus miembros para conseguir los objetivos trazados.

Flavio Rodríguez (CEDIA)
Categoría Innovación
Otorgado a la Institución Miembro de CEDIA como efecto de su ardua labor y compromiso con la calidad y excelencia en la educación nacional apoyados en los servicios y beneficios de CEDIA.

Instituto Tecnológico Superior Cordillera (ITSCO)
Categoría Colaboración
Otorgado a un delegado de las universidades miembros como efecto de su esfuerzo con calidad en favor de la investigación y la educación en el Ecuador, comprometidos con CEDIA.

Roberto Andrade (EPN)
Categoría Investigación
Otorgado a un investigador de las instituciones miembros como efecto de su destacada participación en los concursos y proyectos de investigación de CEDIA: CEPRA y CECIRA; Grupos de Trabajo y publicaciones conjuntas.

Víctor Saquicela (UCUENCA)
Categoría Desempeño
Otorgado a un miembro del equipo de trabajo interno de CEDIA por su valioso compromiso y entrega en el desarrollo de sus tareas a favor de CEDIA y sus miembros para conseguir los objetivos trazados.


Categoría Innovación
Otorgado a la Institución Miembro de CEDIA como efecto de su ardua labor y compromiso con la calidad y excelencia en la educación nacional apoyados en los servicios y beneficios de CEDIA.

Universidad de Cuenca (UCUENCA)
Categoría Colaboración
Otorgado a un delegado de las universidades miembros como efecto de su esfuerzo con calidad en favor de la investigación y la educación en el Ecuador, comprometidos con CEDIA.





Categoría Investigación
Otorgado a un investigador de las instituciones miembros como efecto de su destacada participación en los concursos y proyectos de investigación de CEDIA: CEPRA y CECIRA; Grupos de Trabajo y publicaciones conjuntas.

Víctor Saquicela (UCUENCA)
Categoría Desempeño
Otorgado a un miembro del equipo de trabajo interno de CEDIA por su valioso compromiso y entrega en el desarrollo de sus tareas a favor de CEDIA y sus miembros para conseguir los objetivos trazados.

Nataly Campoverde (CEDIA)
Categoría Innovación
Otorgado a la Institución Miembro de CEDIA como efecto de su ardua labor y compromiso con la calidad y excelencia en la educación nacional apoyados en los servicios y beneficios de CEDIA.

Universidad Politénica Nacional (EPN)
Categoría Colaboración
Otorgado a un delegado de las universidades miembros como efecto de su esfuerzo con calidad en favor de la investigación y la educación en el Ecuador, comprometidos con CEDIA.

John Mora (UNIANDES)
Categoría Investigación
Otorgado a un investigador de las instituciones miembros como efecto de su destacada participación en los concursos y proyectos de investigación de CEDIA: CEPRA y CECIRA; Grupos de Trabajo y publicaciones conjuntas.

Villie Morocho (UCUENCA)
Categoría Desempeño
Otorgado a un miembro del equipo de trabajo interno de CEDIA por su valioso compromiso y entrega en el desarrollo de sus tareas a favor de CEDIA y sus miembros para conseguir los objetivos trazados.

María Belén Galindo (CEDIA)