Inicio » Fondo IDi Universidades » CEPRA XVI 2022 » Aplicación de la tecnología IoT en la mitigación del impacto causado por lahares en el volcán Cotopaxi

Aplicación de la tecnología IoT en la mitigación del impacto causado por lahares en el volcán Cotopaxi

Objetivo General: Investigar e implementar un sistema de alerta temprana de lahares en el Volcán Cotopaxi, basado en tecnologías disruptivas para la detección, monitorización y comunicación de lahares cuyo fin principal es proteger vidas, medios de sustento, mitigar los daños económicos y fortalecer la resiliencia ante estos eventos.

Objetivos Específicos:

  • Crear una base de datos con los potenciales sitios en base a la historia eruptiva del volcán Cotopaxi, con el fin de conocer las zonas de riesgo histórico y poder determinar las ubicaciones óptimas actuales para la instalación del sistema de alerta temprana de lahares, para precautelar principalmente la vida.
  • Investigar y evaluar los sensores más adecuados para aplicar en un sistema de detección de lahares, basados en sensores utilizados en meteorología y sensores sísmicos, como elementos precursores.
  • Desarrollar un sistema embebido IoT en base a tecnología de última generación para la adquisición, digitalización, filtrado y envió de datos. e implementar los algoritmos para realizar las diversas tareas para el control del sistema.
  • Implementar redes de comunicación de baja potencia y largo alcance, como tecnologías LoRa, para optimizar la transmisión de datos entre estaciones de detección de lahares con la estación de control del Instituto Geofísico de la EPN.
  • Analizar e implementar un esquema basado en Cloud Computing aprovechando la flexibilidad y escalabilidad de los servicios en la nube para manejar grandes volúmenes de datos de monitoreo de lahares, mejorar la capacidad de procesamiento y análisis, y garantizar la disponibilidad y confiabilidad del sistema en todo momento. Además, de incluir el despliegue de una arquitectura de software para la visualización de datos y alarmas.
  • Desarrollar un modelo de aprendizaje automático basado en inteligencia artificial para la detección temprana de eventos de lahares en el volcán Cotopaxi, utilizando datos recopilados por las estaciones de monitoreo.
  • Establecer umbrales de alerta basados en las predicciones del modelo y diseñar un mecanismo para generar alertas tempranas en caso de que se detecte la posibilidad de un evento de lahar.
  • Organizar y capacitar a las comunidades locales, autoridades y equipos de respuesta a emergencias para interpretar y respoonder a las alertas tempranas de lahares de manera eficaz y segura.
  • Implementar un plan de mantenimiento y actualización periódica para los equipos del sistema de alerta temprana, con el propósito de evaluar e identificar áreas de mejora en función de los avances científicos y tecnológicos.

Instituciones Participantes:

EPN, ESPOCH, USFQ.

Participantes:

Director del proyecto Wilson Leonel Enríquez López

  • Luis Miguel Procel Moya
  • Santiago Daniel Andrade Varela
  • Diana Carolina Coello Fiallos
  • Miguel Ángel Sáez Paguay
  • Eduardo Francisco García Cabezas
  • Byron Dario Tarabata Tupiza
  • Roberto Carlos Toapanta Guamán
  • María Cristina Ramos López
  • Carlos Ángel Macías Bautista

Presupuesto adjudicado: $34288,00

Estado del proyecto: En proceso