¿Cómo funciona?
En caso de ser académico (artículos, revistas o libros), el manuscrito pasa por una revisión de contenido por pares (modalidad de Double-Blind), a fin de asegurar y mejorar la calidad de la obra.
En caso de tratarse de una obra literaria, el manuscrito es revisado por un experto en el formato a publicarse.
Después, pasa por un proceso de edición ortotipográfica y, finalmente, también nos encargamos del diseño y la diagramación de la obra, literaria o académica. A pedido del autor, realizamos el registro ISBN de la obra, bajo el sello editorial de CEDIA.
