Un modelo de desarrollo alternativo, el cual arrancará en febrero 2022

Como parte del SFF – DE ECONOMÍA CIRCULAR “Promoción de Economía Circular en Ecuador: Fundamentos para el impulso de un modelo de desarrollo alternativo», CEDIA en conjunto con GIZ y el Ministerio de Producción, Comercio Exterior, Inversiones y Pesca a través de la ejecución de los retos de innovación pretende apoyar al ecosistema de innovación para que adopte la economía circular y facilite la implementación de estrategias circulares.
La iniciativa arrancará a partir del mes de febrero 2022 y consta de los siguientes subcomponentes:
1: Reto De Innovación Social Municipalidades Subcomponente
2: Reto De Innovación Abierta Empresas Privadas Subcomponente
3: Programa de Innovación Circular Subcomponente
4: Premios Nacionales en Economía Circular

La convocatoria tiene como objetivo impulsar proyectos que contribuyan al desarrollo sostenible del país mediante iniciativas enmarcadas en la economía circular dentro de Gobiernos Autónomos Descentralizados (GADs), empresas privadas, startups, a través del desarrollo de retos y programas de innovación circular en las que se convoca a equipos de estudiantes, docentes universitarios, emprendedores, y en general. CEDIA generará procesos de capacitación con los participantes. Se brindará acompañamiento con el objetivo de preparar y fortalecer a los proyectos. Las postulaciones se realizarán a través de la plataforma EasyChair.
Si deseas conocer más acerca de esta iniciativa puedes escribir a: itt@cedia.org.ec o visitar la página web mediante el siguiente enlace.