CEDIA impulsa el futuro de la enseñanza con la segunda edición del Encuentro Virtual de Educadores

La jornada contará con conferencias magistrales y ponencias especializadas sobre los nuevos paradigmas educativos.

Encuentro Virtual de Educadores

El próximo 2 de abril, CEDIA celebrará la segunda edición del Encuentro Virtual de Educadores, un foro diseñado para explorar las herramientas y tendencias que están transformando la enseñanza en el siglo XXI. Bajo el lema Inteligencia compartida: La educación en constante evolución, el evento reunirá a expertos internacionales para debatir estrategias innovadoras que buscan redefinir el aprendizaje en las aulas.

La jornada contará con conferencias magistrales y ponencias especializadas sobre los nuevos paradigmas educativos. Entre los ejes temáticos destacan la integración de la inteligencia artificial en la docencia, el aprendizaje adaptativo basado en el modelo 4C, el uso de tecnología y rúbricas optimizadas para evaluaciones más precisas, y la construcción de redes docentes para el intercambio de conocimientos.

El evento contará con la participación de expertos internacionales de gran trayectoria en el ámbito educativo, como el PhD. Sang Guun Yoo, el PhD. Ulises Cortés, la Mgt. Margarita Araque, el Dr. Diego Apolo, la Mgt. Delia Bernal y el Dr. Miguel Morales.

La primera edición del encuentro reunió a más de 800 docentes de Ecuador y la región. Este año, CEDIA espera superar esa cifra y consolidar el evento como un espacio clave para la actualización pedagógica. La participación es gratuita, con inscripción previa a través del siguiente enlace: https://es.surveymonkey.com/r/PBTWNKD.

Compartir: