Mujeres conectando ideas, transformando sociedades.

¿Podrías imaginar tu rutina diaria sin wifi? Para muchas personas, sería casi imposible.
Esta tecnología, que ha transformado la forma en que nos conectamos, tiene su origen en la inventora Hedwig Eva Maria Kiesler, más conocida como Hedy Lamarr. Su ingenio sentó las bases de las comunicaciones inalámbricas de larga distancia, allanando el camino para el bluetooth, el GPS y, por supuesto, el wifi. Una innovación clave en el desarrollo tecnológico global.
El impacto de las mujeres en la tecnología no es nuevo y, hoy más que nunca, su presencia en la industria sigue creciendo. Aunque aún queda camino por recorrer para alcanzar la paridad, las mujeres están conquistando espacios tradicionalmente ocupados por hombres. Un ejemplo claro es el sector de los videojuegos, la industria de entretenimiento más grande del mundo, cuyo valor superó los 282.000 millones de dólares en 2024, según el medio español WATIF está marcado por la participación de mujeres no solo como gamers, también como diseñadoras de videojuegos, comentaristas y la inclusión de más personajes femeninos con roles protagónicos.
El aumento de la participación femenina ha sido un factor clave para el crecimiento de esta industria. De acuerdo con el informe Datos esenciales sobre la industria de los videojuegos de EE. UU. 2024, de la Asociación de Software de Entretenimiento (ESA), la división de género entre jugadores muestra que el 53% se identifica como hombre, el 46% como mujer y aproximadamente el 1% como no binario o prefirió no identificarse.
Las mujeres han estado aquí desde siempre, innovando y aportando. Hacer visibles sus logros es fundamental para inspirar a nuevas generaciones y demostrar que la tecnología también es su territorio. El futuro de la industria pasa por impulsar carreras STEM y construir un ecosistema más equitativo, donde la paridad de género no sea un objetivo lejano, sino una realidad alcanzable.