Fondo IDi Universidades

Desarrollo y aplicaciones de recursos computacionales en Sociofísica

Objetivo General: Implementar una plataforma computacional de software estructurada en cuatro módulos para la investigación de diversas dinámicas sociales en el contexto de la Sociofísica. Objetivos Específicos Instituciones Participantes: UCACUE, YACHAY TECH, PUCE, Universidad de los Andes, Venezuela. Participantes: Director del proyecto Orlando Alvarez Llamoza. Presupuesto adjudicado: $19125,00 Estado del proyecto: En ejecución.

Desarrollo y aplicaciones de recursos computacionales en Sociofísica Leer más »

La interculturalidad como política pública en la universidad ecuatoriana: discursos y prácticas en las universidades de Cuenca, Nacional de Chimborazo y Estatal de Bolívar

Objetivo General: Analizar la implementación de la política pública de interculturalidad en las Facultades de Educación de la Universidad de Cuenca, Universidad Nacional de Chimborazo y Universidad Estatal de Bolívar durante el periodo 2019 – 2021, a fin de generar insumos para la reflexión, concientización y toma de decisiones por parte de los actores y sectores

La interculturalidad como política pública en la universidad ecuatoriana: discursos y prácticas en las universidades de Cuenca, Nacional de Chimborazo y Estatal de Bolívar Leer más »

Colonización del microbioma y detección de SARS-CoV-2 en el nuevo sistema de Metro de Quito

Objetivo General: Analizar el microbioma y su proceso de colonización en el nuevo sistema de Metro de Quito y relacionarlo con la detección del virus SARS-CoV-2. Objetivos Específicos Instituciones Participantes: UCE, UTN, UDLA. Participantes: Director del proyecto Carlos Alfonso Molina Hidalgo. Presupuesto adjudicado: $35000,00 Estado del proyecto: En ejecución.

Colonización del microbioma y detección de SARS-CoV-2 en el nuevo sistema de Metro de Quito Leer más »

Caracterización de los Procesos de Modelización Matemática Desarrollados por Estudiantes de Educación Primaria

Objetivo General: Caracterizar los procesos de modelización matemática desarrollados por estudiantes de Sexto Año de Educación General Básica de la Unidad Educativa Bilingüe Interamericano y Unidad Educativa CEBCI mediante un estudio de casos e investigación basada en diseño, con el propósito de contribuir científicamente a la literatura existente sobre el tema y a la mejora de

Caracterización de los Procesos de Modelización Matemática Desarrollados por Estudiantes de Educación Primaria Leer más »

Conservación de variedades de “oca”, Oxalis tuberosa Molina, un tubérculo andino en riesgo de erosión genética: diversidad genética y bromatológica en colecciones ex situ de germoplasma y fomento de la conservación quasi in situ en comunidades indígenas

Objetivo General: Contribuir a la conservación ex situ y quasi in situ de Oxalis tuberosa, “oca”, tubérculo de los Andes en peligro de erosión genética, mediante el estudio de su diversidad genética, su bromatología y su importancia para la agrobiodiversidad local. Objetivos Específicos Instituciones Participantes: YACHAY TECH, PUCE, UTPL, IPK, UNORCAC, INIAP. Participantes: Director del proyecto Hugo

Conservación de variedades de “oca”, Oxalis tuberosa Molina, un tubérculo andino en riesgo de erosión genética: diversidad genética y bromatológica en colecciones ex situ de germoplasma y fomento de la conservación quasi in situ en comunidades indígenas Leer más »

Implementación y despliegue de cápsulas de aprendizaje para combatir el bullying y el ciberbullying en niños, niñas y adolescentes

Objetivo General: Implementar y desplegar cápsulas de aprendizaje para combatir el bullying y el ciberbullying en niños, niñas y adolescentes. Objetivos Específicos Instituciones Participantes: UC, UDA, UTI. Participantes: Director del proyecto Lourdes Eugenia Illescas Peña. Presupuesto adjudicado: $35000,00 Estado del proyecto: En ejecución.

Implementación y despliegue de cápsulas de aprendizaje para combatir el bullying y el ciberbullying en niños, niñas y adolescentes Leer más »

Implementación del Observatorio de la Organización y la Industria – O2I (Segunda fase: Líneas Base sobre La Nueva Normalidad)

Objetivo General: Desarrollar y hacer accesibles tecnologías de cuantificación y gestión (metodología, herramientas, indicadores y criterios) y el levantamiento de líneas base (resultado de aplicación en sectores específicos) para apoyar la gestión avanzada y técnica de los procesos de desarrollo organizacional e industrial desde el entendimiento y contextualización nacional, regional e internacional. Objetivos Específicos Instituciones Participantes:

Implementación del Observatorio de la Organización y la Industria – O2I (Segunda fase: Líneas Base sobre La Nueva Normalidad) Leer más »

Diagnóstico de COVID-19 basado en el procesado de imágenes provenientes de lesiones dermatológicas y reumáticas

Objetivo General: Apoyar al diagnóstico de la COVID-19 utilizando un algoritmo basado en el procesado robusto de imágenes provenientes de lesiones dermatológicas y reumáticas. Objetivos Específicos Instituciones Participantes: UDLA, UNACH, ESPOCH, ITSVN. Participantes: Director del proyecto Wilmar Hernández Perdomo. Presupuesto adjudicado: $36500,00 Estado del proyecto: En ejecución.

Diagnóstico de COVID-19 basado en el procesado de imágenes provenientes de lesiones dermatológicas y reumáticas Leer más »

ProS-5.0: Modelo de producción sostenible para MIPYMES textiles: Hacia la Industria 5.0

Objetivo General: Construir un modelo de producción de Industria 5.0 para MIPYMES textiles que incluya los elementos de sostenibilidad, resiliencia y empoderamiento del ser humano (ProS-5.0). Objetivos Específicos Instituciones Participantes: UC, UDA, UTA, CAPIA. Participantes: Director del proyecto Dolores Catalina Sucozhañay Calle. Presupuesto adjudicado: $42100,00 Estado del proyecto: En ejecución.

ProS-5.0: Modelo de producción sostenible para MIPYMES textiles: Hacia la Industria 5.0 Leer más »