Inicio » CIO UNIVERSITY » V CIO UNIVERSITY

V CIO UNIVERSITY

El quinto Foro para Directores de Tecnología de Información y Comunicación de las Universidades Ecuatorianas – CIO University, es un claro ejemplo de la colaboración universitaria, que da sentido a su compromiso de universalidad. Es evidente la colaboración entre las universidades ecuatorianas, que comparten su información, sus buenas prácticas y su experiencia con el objetivo de mejorar individualmente y como sistema de educación superior. Pero también es fruto de la colaboración internacional, a estar coordinado con iniciativas similares en España y México. Y con el objetivo a medio plazo de su extensión a otros países de América Latina a través de RedCLARA.

El evento se llevó a cabo en la ciudad de Riobamba, en la Hacienda Abraspungo, con el siguiente orden del día:

HoraActividad
09:30 – 09:40Inauguración del evento a cargo del Dr. Nicolay Samaniego Erazo, Presidente de CEDIA.
09:40 – 09:50Presentación del Estudio UETIC 2018 a cargo del Grupo de trabajo para el desarrollo de indicadores de TIC en las Universidades Ecuatorianas.
09:50 – 11:50Dinámica nuevos indicadores a incluir en el estudio 2019.
11:50 – 12:00Coffee Break
12:00 – 13:00Panel: Ventajas y Desventajas de desarrollo vs compra de Software.
13:00 – 13:50Panel: Experiencias en Cloud de las universidades.
13:50 – 14:00 Reconocimiento a los participantes en el estudio 2018.
14:00 – 16:00Almuerzo conjunto

En este V CIO University se realizó la presentación oficial del informe UETIC 2018 que analiza por segundo año consecutivo el estado de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) en las universidades ecuatorianas. Se incluyen varios indicadores agrupados en las siguientes secciones: datos generales, organización, servicios generales, servicios para la docencia y la investigación, sistemas de información, infraestructura y seguridad de las TIC.

Ver Informe UETIC 2018

El estudio incluye un capítulo sobre los desafíos de la universidad ecuatoriana en el ámbito de las TIC y algunos casos de éxito. Se trata de un capítulo estratégico que aborda los temas que se detectaron poco desarrollados en el estudio 2017 y a los que las universidades ecuatorianas deben prestar atención: la transformación digital, el gobierno de las TI, el nuevo rol de CIO en la universidad y la seguridad de la información. En respuesta a estos resultados el CIO incluye dos paneles de discusión con Directores de TI de las Universidades que tratan el uso de servicios de CLOUD y el desarrollo de aplicaciones.

Si desea solicitar el informe UETIC 2018 impreso para su institución, escríbanos a info@cedia.org.ec