Inicio » Fondo I+D+I Universidades » Evaluación de entornos urbanos peatonales para la identificación de rutas escolares seguras en ciudades intermedias

Evaluación de entornos urbanos peatonales para la identificación de rutas escolares seguras en ciudades intermedias

Objetivo General: El objetivo general del presente estudio es el desarrollo y aplicación piloto de un método y herramienta para la evaluación y diseño de rutas escolares seguras en dos ciudades intermedias de Ecuador. Estas rutas seguras son corredores urbanos que ofrecen condiciones atractivas para que los niños y niñas puedan caminar o pedalear de forma confortable y segura desde y hacia sus lugares de estudio.

Objetivos Específicos Para el desarrollo del proyecto se han planteado cuatro objetivos específicos, a los cuales se ha asignado un nombre corto para su posterior referencia:

  • Adaptación Metodológica: Generar una metodología adaptada al contexto de las ciudades intermedias ecuatorianas para la evaluación y diseño de rutas escolares seguras a partir de experiencias internacionales y evidencia de la literatura científica.
  • Estudio Piloto Realizar un piloto de evaluación de condiciones urbanas para la movilidad activa de niños y niñas en 8 escuelas en las ciudades de Cuenca e Ibarra.
  • Desarrollo del aplicativo de evaluación: Desarrollar e implementar una herramienta informática basada en software libre para la evaluación de rutas escolares seguras para ciudades intermedias de Ecuador.
  • Diseño urbano: Generar un conjunto de criterios de diseño urbano para rutas escolares seguras y aplicarlos en diseños esquemáticos para ocho escuelas de Cuenca e Ibarra.

Las siguientes subsecciones de este documento presentan la metodología y resultados referidos a cada uno de estos objetivos.

Instituciones Participantes:

UC, UDA, PUCESI.

Participantes:

Director del proyecto Daniel Augusto Orellana Vintimilla, PhD. Biólogo – UC.

  • Juan Marcelo Avilés Ordoñez
  • Adriana Eulalia
  • Quezada Larriva
  • Carla Hermida
  • Jorge Andrade
  • Gabriela Naranjo

Presupuesto adjudicado: $50857,47

Estado del proyecto: Firma de convenios.