Inicio » Servicios » Fondo I+D+I Universidades » CEPRA XIII 2019

CEPRA XIII 2019

Descubriendo la diversidad de hongos micorrízicos arbusculares autóctonos asociados a cacao (Theobroma cacao), cedro (Cedrela montana) y guayusa (Ilex guayusa): un primer paso hacia la obtención de biofertilizantes y el desarrollo sustentable de la agrofo

Objetivo General: Evaluar la diversidad de hongos micorrízicos arbusculares asociados a las especies de interés agroforestal cacao (Theobroma cacao), cedro (Cedrela montana) y guayusa (Ilex guayusa) en tres regiones de Ecuador. …

Descubriendo la diversidad de hongos micorrízicos arbusculares autóctonos asociados a cacao (Theobroma cacao), cedro (Cedrela montana) y guayusa (Ilex guayusa): un primer paso hacia la obtención de biofertilizantes y el desarrollo sustentable de la agrofo Leer más »

Fortalecimiento de la inocuidad alimentaria en el Ecuador – Fase II: Estrategias de mitigación de patógenos microbianos, micotoxinas y metales pesados en alimentos

Objetivo General: El objetivo de este proyecto es contribuir al mejoramiento de la inocuidad alimentaria en el Ecuador mediante el desarrollo de estrategias de mitigación de los contaminantes microbianos, micotóxicos y …

Fortalecimiento de la inocuidad alimentaria en el Ecuador – Fase II: Estrategias de mitigación de patógenos microbianos, micotoxinas y metales pesados en alimentos Leer más »

Identificación de procesos biogeoquímicos e hidrológicos en humedales mediante técnicas de isotopos estables: comparando ecosistemas de páramo y amazónicos en el sur de Ecuador para mitigación de gases de efecto invernadero

Objetivo General: Identificar procesos biogeoquímicos e hidrológicos en humedales con técnicas de isótopos estables en el páramo y la Amazonía del sur de Ecuador para proponer líneas de conservación y eventual …

Identificación de procesos biogeoquímicos e hidrológicos en humedales mediante técnicas de isotopos estables: comparando ecosistemas de páramo y amazónicos en el sur de Ecuador para mitigación de gases de efecto invernadero Leer más »

Formulación de biosanitizantes a partir de tensioactivos microbianos para su aplicación en la industria de Alimentos

Objetivo General: El objetivo general de este proyecto es evaluar tensioactivos microbianos (TSM) aislados de cepas ecuatorianas de Bacillus para el desarrollo de sistemas de limpieza sostenibles y así, potencialmente, sustituir …

Formulación de biosanitizantes a partir de tensioactivos microbianos para su aplicación en la industria de Alimentos Leer más »

Caracterización físico-química y pruebas de bioactividad de especies florales andinas con potencial alimenticio y efecto preventivo de ciertas enfermedades humanas

Objetivo General: Caracterizar físico-químicamente y pruebas de bioactividad de especies florales andinas con potencial alimenticio y efecto preventivo de ciertas enfermedades humanas. Objetivos Específicos Instituciones Participantes: UPS, UTE, UTA, INIAP, Universidad …

Caracterización físico-química y pruebas de bioactividad de especies florales andinas con potencial alimenticio y efecto preventivo de ciertas enfermedades humanas Leer más »